La estabilidad en el País Basco
Artículo de Pierre Guillaume Frédéric Le Play, escrito en el año 1849. Esta versión es la publicada en el número 45 (1901) de la revista Euskal-Erria.
(…) Según Plutarco y Strabón, la superioridad moral y las instituciones características de los bascos, datan de una época muy remota. El gobierno del hogar doméstico estaba á cargo de las mujeres; éstas, por su juicio y discreción, siempre se mostraron dignas de este puesto. Antes, como ahora (1), la herencia en este país estaba legislada sobre la base de que el heredero fuera el hijo mayor, bien fuese varón ó hembra. No obstante, alguna vez se daba preferencia a una de las hijas, aunque tuviera hermanos mayores, con objeto de apresurar la venida de una nueva generación, ó para remediar los defectos del hijo mayor con la elección de un yerno hábil. Cuando Aníbal atravesó los Pirineos con el ejército cartaginés, los bascos ocupaban las dos vertientes de la cordillera Pirenáica. Hoy apenas conservan su antigua superioridad mas que en la de Occidente, en la vertiente española y en las pequeñas provincias de Álaba, Guipúzcoa y Bizcaya. Allí continúan gozando del bienestar que engendra la obediencia al Decálogo y á la autoridad paternal; allí tenemos todavía un vivo ejemplo de cómo un pueblo puede evitar los abusos de la riqueza, de la ciencia y del poder, es decir, de los tres escollos en los cuales siempre se han estrellado todas las naciones después de haber conquistado la prosperidad. (…)
No comments yet.